Descubre las principales tendencias en toldos para 2025, desde opciones inteligentes y sostenibles hasta diseños...
¿Cómo limpiar la lona de un toldo muy sucio?
¿Cómo limpiar la lona de un toldo muy sucio?
Introducción
Ha llegado el momento de limpiar el toldo, porque ha llovido arena del Sahara y se ha puesto muy sucio llegando a cambiar de color la lona. Si hacemos caso del fabricante de la lona, nos recomienda para un buen mantenimiento de la lona limpiarla como mínimo dos veces al año. Es muy fácil, ya que el peor enemigo de la lona es el polvo que podemos aspirar frecuentemente, a continuación, lo vas a ver tú mismo.
Pasos por seguir para una perfecta limpieza de la lona de un toldo
- Aspirar la suciedad periódicamente.
- Si es necesario, limpiar con jabón neutro, esponja y con el agua máximo a 30ºC. No utilizar productos abrasivos.
- Aclarar con agua
- Siempre dejar secar totalmente la lona antes de enrollar o plegar.
Como quitar manchas difíciles de una lona
Como la recomendación del fabricante de aspirar y limpiar la lona del toldo periódicamente no lo hace nadie, la lona llega a mancharse mucho y ahora es más difícil la limpieza de la lona, casi seguro que con un agua no se le va la mancha. No debemos de dejar que el toldo se nos ponga tan sucio como para utilizar detergentes agresivos, es importante seguir las instrucciones del fabricante y hacer un mantenimiento de la limpieza de la lona cada seis meses así no llegaremos a tener un toldo muy sucio. Y vigilaremos el estado de la lona, hay toldos como los de brazos extensibles que toda la fuerza del toldo lo hace en la lona y una lona deteriorada puede ser un peligro para todos.
¿Cómo limpiar el verdín de la lona de los toldos?
El verdín es el moho de color verde que aparece en la lona de los toldos, por la humedad, por eso tenemos que secar bien el toldo antes de enrollarlo para evitar que se enmohezca, además cuando llueve, podemos tener el toldo extendido, pero hay que evitar enrollarlo estando húmedo. Si, tenemos que enrollarlo húmedo, lo desplegamos en cuanto podamos para dejar secar la lona y así evitaremos el verdín en la lona. Para Quitar el verdín de la lona de los toldos tendremos que utilizar un cepillo suave, agua con detergente quita grasas apto para lonas. Tenemos que humedecer toda la lona con agua caliente a 30ºC y frotar con el cepillo suavemente sobre el verdín, aclarar toda la superficie con agua y dejar que se seque antes de recogerla.
¿Cómo quitar el moho de la lona de los toldos?
El moho aparece en la lona de los toldos cuando no hemos limpiado el verdín, este se seca y se va introduciendo en el tejido, en esta fase ya va a costar más trabajo su limpieza. Para Quitar el moho de la lona de los toldos tendremos que utilizar un cepillo suave, agua con detergente antimoho apto para lonas. Tenemos que humedecer toda la lona con agua caliente a 30ºC y frotar con el cepillo suavemente sobre el moho con el producto antimoho dejándolo actuar el tiempo que indique el fabricante, aclarar toda la superficie con agua y dejar que se seque antes de recogerla. Si vemos que no ha quedado bien podemos repetir la misma operación a ver si dejamos la lona más limpia.
¿Cómo limpiar el hollin de la lona de un toldo?
Otro foco de putrefaccion de la lona debido al polvo que dejamos de una temporada a otra sin utilizar el toldo, ese polvo acumulado en la lona se convierte en grasa y pasa a ser hollin, que es el enemigo número uno llegando a podrir la lona y ahora sí que cuesta más su limpieza debido a que se ha incrustado dentro de la lona entrelazado con los hilos de la lona. la limpieza de ese polvo grasiento es más difícil de limpiar, casi imposible porque se ha incrustado en la propia lona. Además, para poder limpiarlo mejor se tiene que utilizar agua con desengrasante que va a quitarle propiedades a la lona.
¿Usar quita grasas para la limpieza de un toldo?
Este producto no es muy recomendado para la limpieza de la lona acrílica, antes de usar productos limpia grasas tenemos que ver las recomendaciones del fabricante de la lona, casi siempre recomiendan agua tibia jabonosa, pero de poca agresividad. Por el contrario, si nos costa que el producto ph7 si es muy eficaz para la limpieza de la lona de PVC.
¿Cómo limpiar la lona de un toldo con Karcher?
Si el toldo es de lona, la máquina Karcher de inyección-extracción puede darnos buenos resultados, siempre bajo una revisión ocular de no dañar la lona por la presión. Mojamos con agua tibia o caliente toda la superficie sucia a una presión que no sea contraproducente para el material. También a una distancia entre la boquilla y el toldo prudente. Frotamos con suavidad para no estropear la lona. Aclaramos la superficie con agua limpia. Y para terminar lo dejamos secar.
Recomendaciones de los fabricantes de lona
Generalmente los fabricantes nos aconsejan no utilizar detergentes agresivos, tampoco quieren que frotemos la lona durante mucho tiempo, ni utilizar limpiadoras a presión. Realmente la lona pierde sus propiedades con todos estos productos y por eso nos recomiendan una limpieza con agua jabonosa para quitar las manchas superficiales y limpiarlo frecuentemente y no dejarlo largas temporadas.
Dickson
El fabricante Dickson nos aconseja no utilizar el uso de productos detergentes, ni la limpieza a alta presión, ni frotar durante horas. Si desea realizar una limpieza a fondo o impermeabilizar la lona de nuevo, le recomendamos los productos de la gama Tex’Aktiv. (Limpieza de tejidos: elimina las manchas y los malos olores e impermeabilización de tejidos: protege los tejidos para evitar que se manchen y se ensucien. Impide el paso del agua y de productos grasos.) Además, con el paso del tiempo es normal que la lona del toldo esta manchada, ya vez que su limpieza es muy fácil, pero si su estado esta deteriorado es aconsejable sustituir la lona y disfrutar de todas las propiedades de una lona nueva, el cambio es rápido y económico, además de ser sostenible ya que solo cambiamos la parte del toldo que está mal.
Sauleda
El fabricante de lonas SAULEDA nos proporciona un recubrimiento a las lonas creando un efecto barrera reforzando la repelencia al agua y retardando la adherencia de la suciedad. También nos dice que agentes como la lluvia acida o los excrementos de los pájaros, así como un lavado abrasivo de la lona pueden dañar el recubrimiento y el tratamiento antibacteriano en la fabricación del hilo. Nos aconseja aspirar la suciedad del toldo con frecuencia, si es necesario limpieza con jabón neutro con agua tibia máximo 30ºC grados de temperatura, además en cantidades moderadas permite el uso de lejía, no admite la limpieza en seco, no utilizar secadora. Para terminar, aclaramos con agua y dejarlo secar sin enrollarlo. Si la lona esta estropeada y ya tiene un tiempo lo mejor es cambiarla por una nueva y empezar a disfrutar de todas las ventajas de una lona nueva.
Docril
El fabricante de lonas Docril nos sugiere que limpiemos su tejido Docril® con un cepillo de cerdas suaves y aclare con agua. Para manchas localizadas, limpie con detergente neutro mezclado con agua templada máximo 38 ºC y aclare con agua. En toldos es muy importante dejar secar el tejido completamente antes de plegar el mismo. En caso de que el toldo deba plegarse con el tejido todavía húmedo, éste puede secarse con aire (en ningún caso caliente), aunque por sus características técnicas el tejido se seca rápidamente. Nuestros tejidos Docril® pueden plancharse en seco a menos de 66 ºC con el programa sintético. No planchar con vapor. Para saber cómo limpiar el tejido SUNLESS N5, tejido técnico microperforado nos recomienda el fabricante eliminar el polvo con una aspiradora o aire bajo presión, sin frotar. Limpiar con una esponja o un cepillo suave humedecido con agua y jabón. No usar disolventes ni sustancias abrasivas susceptibles de deteriorar el tejido. Aclarar con agua limpia, y secar con el panel de tejido completamente desplegado. Este es un tejido que si seguimos las instrucciones de uso puede llegar a durar muchísimo tiempo.
Recasens
El fabricante de lonas de Recasens nos dice que la mayoría de las manchas se pueden eliminar fácilmente con un jabón neutro disuelto en agua tibia (no más de 40ºC), empapando una esponja o un cepillo muy suave y aplicándolo sobre la mancha sin ejercer demasiada presión. Aclarar posteriormente con abundante agua y dejar secar la lona al aire. En el caso de manchas difíciles en lonas acrílicas, se pueden eliminar con una mezcla de un 10% de lejía doméstica, 20% de detergente neutro sin disolventes y 70% de agua. Aplicar la solución sobre el tejido dejándola actuar entre 15 y 20 minutos como máximo y aclarar con abundante agua abundante para eliminar cualquier rastro de lejía y dejar secar completamente la lona al aire. Nos dice que el método más eficaz de mantenimiento es limpiar la lona una vez al mes con una manguera con poca presión, de esta manera, se evita la acumulación y la penetración de la suciedad en el tejido. Es muy importante que tras la limpieza con agua se deje secar completamente la lona antes de enrollar de nuevo el toldo. En caso de lluvia se puede dejar el toldo extendido, ya que la misma lluvia arrastra la suciedad. Si por cualquier circunstancia se tuviera que enrollar el toldo húmedo, hay que desenrollarlo tan pronto como sea posible y dejarlo secar completamente. En épocas de lluvias continuadas es recomendable mantener los toldos enrollados. Si se realiza este lavado periódico con agua, en la mayoría de los ambientes, solo será necesario hacer un proceso de limpieza más a fondo cada 2 o 3 años.
Consejos básicos para el mantenimiento de la lona del toldo
Con la llegada del verano le recordamos a nuestros clientes y amigos que tenemos que quitar el polvo de la lona del toldo y le podemos dar con agua, sin detergentes agresivos, mejor sólo agua y dejar secar antes de recoger el toldo, además recordarle que disponen de nuestro servicio de mantenimiento del toldo que le instalamos en su día, si necesita alguna revisión, puesta a punto de su toldo, o saber más de ¿Cómo limpiar la lona de un toldo muy sucio? contacte con nosotros y les daremos la solución más fácil y rápida que podamos, esperemos que estemos bien de salud y hallamos disfrutado del toldo mucho, tanto en verano como en invierno. Recuerde nosotros somos expertos en protección solar y sus preguntas, dudas nos ayudan a resolver posibles deficiencias, contamos contigo para solucionar todos los inconvenientes.
Últimos comentarios